top of page

¿Qué pasa cuando un niño no recibe el amor que necesita?

  • Psicología para niños
  • 25 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Cuando un niño vive con falta de atención y cariño por parte de sus padres o cuidadores habituales durante los primeros años de vida, se habla de que existe una carencia afectiva. Esta carencia puede llevar implícitos el abandono o el maltrato.

La necesidad de afecto para el desarrollo infantil:

Durante los primeros meses de vida –años, incluso–, un bebé necesita recibir caricias, abrazos, besos y palabras cariñosas para estimular su crecimiento y la maduración de su cerebro. Sin este apego y calor afectivo, el desarrollo neuronal no se lleva a cabo adecuadamente. Sabemos que no es suficiente con alimentar al bebé para que crezca sano, hay que transmitirle afecto y cariño, hacerle sentir que es amado para que se desarrolle adecuadamente no solo en el plano afectivo, sino físico y mental.


El frenético ritmo de vida en el que nos encontramos inmersos actualmente, con horarios laborales poco adecuados para la conciliación familiar, son muchos los niños que viven faltos de afecto, de cariño y de las relaciones afectivas necesarias para su desarrollo. No es necesario que el niño sea objeto de causas extremas como el maltrato, negligencia, abandono, largas hospitalizaciones, separaciones o divorcios traumáticos, para verse en una situación de carencia afectiva más o menos grave.


Niños que pasan horas frente a la pantalla de la televisión, de la computadora o de una tableta en realidad no se están beneficiando con la interacción afectiva, social e intelectual que corresponden a su edad. La tendencia a dejar a los niños con la niñera virtual durante largas horas da como resultado una crianza impersonal.


De Psicología para niños


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page