La personalidad no es cuestión de adultos
- Raquel V. Mdza.
- 24 jul 2017
- 1 Min. de lectura
La personalidad es el conjunto de aspectos únicos -tanto internos como externos- relativamente duraderos, del carácter de un individuo y que influyen en la conducta en diversas situaciones. (Schultz)
Pero, hay otro autor que dice que la personalidad es un patrón de rasgos relativamente permanentes y de características significativas que confieren coherencia e individualidad de comportamiento de una persona (Felst)

En la personalidad hay tres componentes: Los tipos, los rasgos y las características
Los tipos son permanentes en una persona, desde que nace hasta que muere. Por ejemplo "Esa niña es muy DISCIPLINADA". Quiere decir que desde pequeña hasta "la fecha" la niña es disciplinada en todo lo que hace, sin importar el lugar o la actividad que tenga que hacer.
Los rasgos son los menos permanentes. Sí, suena raro decir "menos permanentes", pero la verdad es que son factores que vienen un tiempo y se van. Por ejemplo, "Esa chica es disciplinada en la escuela, pero en su casa es un desastre." Lo que puede pasar es que la situación sea temporal y después sea a la inversa.
Las características son los factores físicos en una persona que la distinguen de otras. Por ejemplo "Luisa tiene el cabello largo y Rosa lo tiene corto"
¿Cómo saber si es personalidad?
1. Por cómo nos ve la gente
2. Por las características duraderas y estables
3. Por características únicas
Autora: Raquel V. Mdza. García
Fundadora de Desarrollo y Educación Infantil
Amante de la educación a través del juego
Estudiante de Lic. en Pedagogía
Comments