top of page

Organizadores Psicológicos del bebé

  • Raquel V. Mdza.
  • 22 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

¡Ser bebé no es nada fácil! Claro, ninguno de nosotros nos acordamos de cuando lo fuimos. Pero, con el simple hecho de leer lo que "implica" ser un bebé, ya me es difícil. A simple vista, pareciera que sólo comen, duermen, lloran y son felices Sí son felices y sí hacen todo eso, pero no es lo único.


Los bebés tienen los organizadores psicológicos, que no son más que estímulos, respuestas a su entorno:

1. La sonrisa: A los 3 meses "debería" sonreír. Es la primera manifestación de conducta activa e intencional. En este estímulo, la cara es la principal (De acuerdo a la Gestalt). A los bebés de 3 meses es importante que únicamente los veas de frente, para que vaya grabando las caras de sus familiares y no se lastime sus ojos al tratar de voltear a los lados o hacia atrás.


2. La angustia del 8vo mes: La diferenciación de las caras ya esta desarrollada. El pequeño o pequeña puede identificar a su mamá de personas extrañas y a éstas deberá tenerles temor y/o rechazo como respuesta natural.


3. El dominio del "No" en gesto y palabra: Logro en el desarrollo mental y emocional, capacidad de juicio y negación. En el segundo año se manifiestan estas respuestas a través del llanto, pero es preferible enseñarle a que diga "No".


¿Te gustaría regresar a ser bebé sabiendo esto? ¿Qué tendrías de "diferente"?


Autora: Raquel V. Mdza García

  • Fundadora de Desarrollo y Educación Infantil

  • Amante de la educación a través del juego

  • Estudiante de Lic. en Pedagogía


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page